El economista independiente norteamericano, que ya poseía una gran fortuna desde la adolescencia, consiguió aplicar esta constante matemática al inestable ámbito de las finanzas. Complementando esta tesis con sus conocimientos informáticos, desarrolló un modelo con el que logró predecir algunas de las crisis más relevantes del siglo XX.
Tras implantar con éxito sus teorías durante prácticamente veinte años, en 1999 el FBI registró el piso de Armstrong, inspeccionó los ordenadores donde desarrollaba sus predicciones y le acusó de haber estafado un total de 3.000 millones de dólares; fue detenido, pero él negó todas las acusaciones y aseguró que todo había sido parte de un complot contra él y sus predicciones. Nunca reveló los secretos de su fórmula.
Tras enfrentarse a una condena de siete años por fraude y otra de cinco por desacato a la autoridad, en 2011 el «oráculo» de la economía salió en libertad.
Aunque la receta utilizada por Armstrong es totalmente secreta, el economista asegura que los ciclos económicos duran 3141 días, exactamente los cuatro primeros dígitos del número Pi.
Para desarrollar su teoría, el economista estudió la historia de la economía desde 1683 hasta 1907 y comprobó que la misma tendencia se reproducía una y otra vez.
El recorrido comienza con una catástrofe económica de dimensiones mundiales, tras la cuál las finanzas se recuperan poco a poco para caer de nuevo, casi nueve años más tarde, en otra crisis.
Mediante este modelo, Martin Armstrong ha predicho sucesos como la Guerra del Líbano del 82, el desplome del Nikkei en 1989, el colapso de Rusia en el 98 o la crisis financiera de 2007. Según su tesis, una gran cantidad de sucesos que parecen no guardar relación alguna entre sí están interrelacionados, ya sean económicos o políticos. Según la cíclica regla de Armstrong se ha vaticinado otro acontecimiento económico relevante: el estallido de una nueva crisis a nivel mundial. Esta, según sus impresiones, comenzará en octubre de este año y estará originada por una crisis de deuda soberana que se trasladará con rapidez a la economía y que provocará un colapso de divisas como el euro.
Además, Armstrong, mantiene que toda esta realidad es ocultada por los grandes dirigentes del mundo al resto de la población.
Estafador o mesías económico, lo cierto es que el misterio todavía rodea hoy todo lo relacionado con Martin Armstrong. Mientras, él continúa con sus predicciones y vaticinios a través de su página web, en la que da la bienvenida tanto a analistas como a personas sin conocimientos extensos.
Toda la vida y obra de Martin Armstrong ha sido recogida en un documental, «El Visionario: El hombre que predecía la economía mundial»
No hay comentarios:
Publicar un comentario